La crisis golpea en todos los rincones de Sabadell, incluido su aeropuerto. Pero en la instalación están ya en fase avanzada las obras de construcción de una nueva plataforma de estacionamiento de aviones específica para los de entre 17 y 24 metros de envergadura.
Comenzaron en abril y es una actuación importante, pues se adjudicó por algo más de un millón de euros. Además, Eurocopter, líder mundial en la fabricación de helicópteros civiles con el 60% de cuota de mercado, ha puesto un pie en el campo vuelo al crear la empresa Sabadell Helicopters Service Centre.
La nueva superficie para aparcar aviones la adjudicó Aena a la UTE Infraestructuras Coneslán SA y Benito Arnó e Hijos SA por 1.055.000 euros. Se construye en la zona norte del Aeropuerto. Linda con el vía perimetral de la instalación y está ubicada frente a la zona del Parc Central del Vallès.
El campo de vuelo tiene en ese lugar una notable pendiente, lo cual ha obligado a rellenarlo con tierra, dando lugar a un talud de hasta tres metros de altura en su extremo.
Según explicó el ingeniero de Aena en el aeropuerto, la plataforma servirá para estacionar tres aviones de hasta 24 metros de envergadura, o bien siete aviones de un máximo de 17 metros.
Se da la circunstancia de que las actuales plataformas no reúnen los requisitos de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) para acoger el estacionamiento de aviones de 24 metros, servicio que debe dar el Aeropuerto de Sabadell acorde a su clasificación de categoría «B». Técnicamente, hasta ahora estos aviones podían llegar, respostar y marchar, pero no quedarse estacionados.
El rellanado de tierra ha comportado este talud. Los aviones se estacionarán en el lado opuesto. Conviene recordar que la gran mayoría de aviones del tamaño citado sólo pueden operar en Sabadell con limitaciones del peso máximo al despegue, pues la pista utilizable es de solo 900 metros de longitud, aunque tiene 150 metros adicionales de franja de seguridad.
Además de la plataforma, que debería estar acabada a finales de junio, ya se ha realizado la canalización entre el depósito subterráneo de agua para los aviones contraincendios y la actual ubicación de estos, al otro lado de la pista.
Eurocopter pone un pie en Sabadell
La segunda noticia positiva está relacionada con los trabajos aéreos. La empresa TAF Helicopters, que se fundó en 1959, ha segregado su actividad de mantenimiento de helicópteros y junto con Eurocopter España han creado la empresa Sabadell Helicopters Service Center (SHSC), en la que Eurocopter posee el 80% de las acciones y TAF el 20% restante. El personal dedicado al mantenimiento de TAF, 35 técnicos, pasan a depender de la nueva empresa.
Eurocopter es líder mundial en la fabricación de helicópteros, pues en 2011 vendió 503 aparatos y su facturación ascendió a 5.400 millones de euros. Asimismo recibió pedidos para producir 457 helicópteros.