¿Quién es el responsable de un desatasco?

:Una duda que nos plantean los clientes en Desatascos Sabadell es quién se tiene que hacer cargo de los gastos de la intervención, que a veces pueden ser elevados dependiendo del tipo de atasco que haya que solucionar.

La ley está bastante clara, pero a pesar de ello se siguen produciendo discusiones que no tienen razón de ser si nos atenemos a la normativa e incluso a varias sentencias judiciales sobre este aspecto.

¿Quién paga el desatasco en una comunidad?

Según el artículo 396 del Código Civil las conducciones y canalizaciones para el desagüe con elementos comunes, lo que significa que cuando el atasco se produzca en uno de ellos la comunidad es la que tiene que pagar la factura.

Aquí, como es evidente, nos referimos a lo que se suele llamar “las bajantes”, que son los tubos por los que las aguas de todos los vecinos van a parar a las alcantarillas.

Además, la misma comunidad es la que se tiene que encargar de compensar a los vecinos si el atasco ha producido daños a uno de ellos.

Los desacuerdos sobre el pago a la empresa de desatascos no tienen razón de ser, ateniéndonos a la ley, de manera que la mejor manera de no tener que hacer frente a la factura es mediante un seguro para la comunidad.

¿Qué ocurre cuando estamos de alquiler y el atasco está dentro?

Dentro de las viviendas también se producen atascos y en este caso es el propietario el responsable. Hablamos de la clásica situación en la que el fregadero no drena el agua, aquí puedes ver como desatascar un fregadero sin tener que llamar al fontanero, o cuando la ducha no desagua.

Es evidente que en este tipo de situaciones el responsable es el propietario, pero hay una situación en la que también hay controversia y es cuando hay un inquilino.

¿Paga el propietario o paga el inquilino? La ley también es clara en este aspecto y el que paga el desatasco es el propietario del piso, aunque puede reclamarle el importe al inquilino si se demuestra que ha actuado de manera negligente (por ejemplo metiendo trapos por el inodoro).

Siempre hay que contar con una empresa profesional

A la hora de hacer frente a un desatasco siempre hay que contar con una empresa profesional, más en las dos situaciones que hemos visto.

En ambas, tanto la comunidad como el inquilino van a necesitar una factura para el pago, algo que no proporciona una de las múltiples empresas piratas que podemos encontrar en el sector.

En el caso de las comunidades es muy importante que la empresa de desatascos tenga mucha experiencia en estas intervenciones, pues puede ocasionar daños muy graves en los desagües con un resultado catastrófico, tanto en daños a las viviendas como en coste de reparación.

Las empresas de desatascos nos pueden aclarar las dudas sobre quién tiene que pagar la intervención, aunque lo cierto es que la ley es muy clara y por eso no debería haber duda a la hora afrontar la factura.

Els comentaris estan tancats